Prueba Helicobacter pylori y resistencia a Claritromicina por PCR

La prueba de Helicobacter pylori y resistencia a Claritromicina por RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real) para la detección de la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) ofrece ciertas ventajas sobre otras pruebas diagnósticas, como las pruebas de aliento, de anticuerpos y de antígeno en heces, especialmente en contextos específicos.

 

  1. Sensibilidad y especificidad: La PCR, en general, ha demostrado tener una alta sensibilidad y especificidad para la detección de H. pylori. Un estudio evaluó el rendimiento de la prueba Allplex™ H. pylori y ClariR de Seegene (prueba que realizamos en ARH Laboratorios), mostrando una sensibilidad del 100% y una especificidad del 97.6% en biopsias gástricas. Esto sugiere que la PCR puede ser más precisa que las pruebas serológicas, que no pueden diferenciar entre infecciones pasadas y actuales.[1-2]

 

  1. Detección en condiciones complicadas: La PCR ha mostrado ser particularmente útil en pacientes con sangrado gastrointestinal, donde las pruebas clásicas pueden fallar. Un estudio encontró que la PCR tenía una mayor sensibilidad en pacientes con sangrado gastrointestinal superior en comparación con métodos clásicos. Esto es relevante ya que la presencia de sangre puede reducir la sensibilidad de las pruebas basadas en biopsias.[3-4]

 

  1. Resistencia a antibióticos: La PCR también permite la detección de mutaciones asociadas con la resistencia a antibióticos, como la claritromicina, lo cual es crucial para guiar el tratamiento adecuado. Esto no es posible con pruebas de aliento o serológicas.[1][5]

 

  1. Pruebas no invasivas: Aunque la PCR tradicionalmente requiere biopsias, hay desarrollos en la detección de H. pylori mediante PCR en muestras de heces, lo que ofrece una alternativa no invasiva con alta precisión.[5-6]

 

En resumen, nuestra prueba de Prueba Helicobacter pylori y resistencia a Claritromicina por PCR, puede ofrecer ventajas significativas en términos de precisión diagnóstica y capacidad para detectar resistencia a antibióticos, especialmente en situaciones clínicas complejas. Sin embargo, la elección del método diagnóstico debe basarse en el contexto clínico específico, la disponibilidad de recursos y las características del paciente.

 

Bibliografía:

1.Evaluation of the Allplex™ H Pylori and ClariR PCR Assay for Helicobacter Pylori Detection on Gastric Biopsies.

Jehanne Q, Bénéjat L, Mégraud F, Bessède E, Lehours P.

Helicobacter. 2020;25(4):e12702. doi:10.1111/hel.12702.

2.Diagnostic Methods for Helicobacter Pylori Infection: Ideals, Options, and Limitations.

Sabbagh P, Mohammadnia-Afrouzi M, Javanian M, et al.

European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases : Official Publication of the European Society of Clinical Microbiology. 2019;38(1):55-66. doi:10.1007/s10096-018-3414-4.

3.Real-Time PCR for Diagnosing Helicobacter Pylori Infection in Patients With Upper Gastrointestinal Bleeding: Comparison With Other Classical Diagnostic Methods.

Saez J, Belda S, Santibáñez M, et al.

Journal of Clinical Microbiology. 2012;50(10):3233-7. doi:10.1128/JCM.01205-12.

4.Polymerase Chain Reaction: A Sensitive Method for Detecting Helicobacter Pylori Infection in Bleeding Peptic Ulcers.

Lo CC, Lai KH, Peng NJ, et al.

World Journal of Gastroenterology. 2005;11(25):3909-14. doi:10.3748/wjg.v11.i25.3909.

5.Diagnostic Accuracy of a Real-Time PCR Assay for Detection of Helicobacter Pylori and Resistance to Clarithromycin and Levofloxacin Directly From Stool.

Fan CJ, Li Z, Zhai LL, et al.

European Review for Medical and Pharmacological Sciences. 2024;28(12):3836-3840. doi:10.26355/eurrev_202406_36460.

6.Evaluation of Five Different Methods for Diagnosis of Helicobacter Pylori From Fecal Samples.

Horsma-Heikkinen J, Pätäri-Sampo A, Holma T, et al.

APMIS : Acta Pathologica, Microbiologica, Et Immunologica Scandinavica. 2025;133(1):e13483. doi:10.1111/apm.13483.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *